¿Quiénes somos?
El COLEGIO PSICOPEDAGÓGICO VILLAVERDE es una institución educativa que debe su nombre al escritor Cubano Cirilo Villaverde (autor de gran renombre); e inicia labores en Enero de 1993. Fue fundado por iniciativa de la Licenciada Martha Castillo, en Compañia de Carmelita Zapata Y Nuria Castillo, quienes motivadas por las altas necesidades educativas del barrio el Virrey (Localidad de Usme) deciden consolidar un proyecto educativo innovador para responder el deseo de la continuidad de tener un mayor acceso a educación de calidad .
El camino recorrido nos ha permitido crecer como institución en pro de una mejor educación para los jóvenes del barrio el Virrey y barrios circunvecinos , pese que en algunos momentos las condiciones de pobreza de la localidad han limitado los escasos recursos con que opera administrativamente el colegio .

Misión
El Colegio Psicopedagógico Villaverde, tiene por misión proporcionar a sus estudiantes una formación de alta calidad que considera el desarrollo de habilidades artísticas y corporales, la cultura del emprendimiento, sumado al fortalecimiento de principios y valores éticos, que les permite a los niños, niñas y jóvenes de la localidad enfrentar los desafíos del mundo moderno. La meta general, es formar seres integrales que puedan contribuir al crecimiento cultural, económico y social de su entorno más cercano y de la comunidad en general.
Para el año 2030, el Colegio Psicopedagógico Villaverde se propone ser una de las mejores instituciones de educación privada a nivel local, caracterizándose por desarrollar un enfoque innovador e integral que permita correlacionar de manera efectiva las artes, la expresión corporal y la cultura del emprendimiento en su currículo, teniendo en cuenta la importancia de preparar a los estudiantes para el mundo cambiante y dinámico, fomentando habilidades clave que les permitan sobresalir en diversos campos y adaptarse a las demandas del siglo XXI.
Valores institucionales

RESPETO: Es la base fundamental para una convivencia sana y pacifica entre los miembros de una sociedad
TOLERANCIA: Es el reconocimiento de los otros como seres humanos, con derecho a ser aceptados en su individualidad y su diferencia


SOLIDARIDAD: Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin de común
HONESTIDAD: Es el valor relacionado con la decisión de actuar conforme a la verdad y la justicia, que igualmente debe ser vivido con humildad


GENEROSIDAD: Es la capacidad para situarnos por encima de nuestros intereses personales y hacer lo que esté a nuestro alcance para que todos tengamos las mismas oportunidades y el mundo en que vivimos sea un poco mas humano y mas justo cada día.
LEALTAD: Dada por un alto sentido del compromiso lo cual permite que sean constantes en sus afectos y cumplidores de su palabra.


AMISTAD: Entendida como la forma más noble y desinteresada de afecto por otro, siendo una unión entre varias personas que están dispuestos a confiarse secretos, darse buenos consejos, escucharse, comprenderse y apoyarse.
RESPONSABILIDAD: Es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza entre las personas


AGRADECIMIENTO: Quienes demuestran este valor, son personas que se alegran por los bienes recibidos, los reconocen y están dispuestos a corresponderlos.
PUNTUALIDAD Y ORDEN: Combinados son la fórmula perfecta para alcanzar las metas propuestas porque la disciplina de llegar a tiempo y de organizar los propios horarios y actividades para poder lograrlas a la par de organizar nuestra existencia con coherencia y para su mejor provecho permitirá consolidar el proyecto de vida.





